Media mañana, los gritos de los niños del colegio en su hora del recreo, más allá del jaleo habitual, y una columna de humo que tapa el cielo que se cuela por mi balcón me alertan.
Dos contenedores de reciclaje de vidrio y papel arden. Las llamas enseguida prenden en la parte trasera del coche aparcado.
Mientras llegan los bomberos, la policía, que vigila la Estación de Atocha de Madrid al lado de casa, se acerca y en pocos minutos controla el incendio con extintores cedidos por los vecinos. Evitando que el fuego se extienda al resto de coches estacionados.
Llega el coche de bomberos con su tranquilizador sonido de sirenas
Los bomberos apagan los rescoldos y abren el coche dañado para controlar que las llamas no lleguen al motor.
Humo, fuego y nieve...Calma, silencio...El pájaro vuela.
¿Nieve? vale, es espuma, pero no me digáis que no quedaba poético
Queridos amigos y bloguers, ya veis que mi cámara es como una extensión de mi misma, siempre la tengo a mano.
ResponderEliminarHa sido muy espectacular, sobre todo el humo en la primera parte, y también rápido.
Cuando el humo no era tan intenso, me asomé a la ventana y me sentí como uno de esos pájaros que anda rondando por los aleros del edificio donde vivo mirando al asfalto desde las alturas.
Sólo espero que el propietario/a del coche, lo tenga asegurado a todo riesgo. Menudo disgusto.
Como os imagináis el tiro de cámara era limitado, pero creo que con alguna contorsión por mi parte, la crónica ha quedado resultona.
Ya me contáis que os parece fotográficamente la crónica, y si sois de los que vais haciendo fotos por ahí a todo lo que os sale al paso.
Mimaos, os voy visitando "de a pocos"
Hola Tesa.. Es que vives en un lugar privilegiado, si se puede considerar así, Tu cámara es el fiel reflejo de tus ojos y de tus pensamientos. Ademas la manejas magistralmente, como tantas cosas..
ResponderEliminarSupongo que te habrás asegurado que el coche no fuera el tuyo, pero vaya sorpresa y vaya susto el dueño, aunque ves a saber igual lo multan por estar mal estacionado..jeje, bueno es broma porque espero que todo acabe bien..
Abrazos amiga..
LLorenç:
ResponderEliminarHola, guapo espero que te lo hayas pasado de cine del bueno en tus escapadas.
Sí, no me quejo, vivo en un lugar que me gusta mucho, cerca de la Estación por si me quiero escapar a otro lugar sin muchas complicaciones, y cerca del Retiro y de los Museos más importantes de Madrid donde reponer mi alma y mi cuerpo de la añoranza del mar.
Seguro que no era mi coche, Llorenç, teníamos dos y ya jubilados ninguno, y es que somos unos hippies.
Un abrazo,
Madre mía. Oye, bonito reportaje, sí señor.
ResponderEliminarUn beso, Tesa
Tesa Medina...
ResponderEliminarAqui se puede leer un reportaje hecho con los ojos de una reportera-poeta!
Un pájaro poeta que saca fotos con la mirada poética...
Un post donde se puede perceber que el mundo, siempre tiene el fondo de poesía en sus tragédias.
Nota mil... tanto para las fotos cuanto para el texto.
Tesa... muchas gracias por tu presencia en mi blog!!!
Otra de las virtudes de la fotografía: ilustrar la crónica, o ser la crónica misma, que lo revelan tus fotos sobre el origen y finiquito de un incendio, que le permito a tu cámara, desde la poesía ser ojo de pajaro expectante en el alero, alerta a la conflagración. Un abrazo colombiano. carlos
ResponderEliminar·.
ResponderEliminarUna reportera perfecta. Cámara en mano en el lugar de la acción.
Oiga... ¿no le habrás vendido las imágenes a una cadena televisiva? :) Has llegado antes que ellos y eso se paga :)
Bueno, excelente reportaje.
BPdMyN
.·
LMA · & · CR